top of page

fiscortes STUDIO

La casa del Poeta

Desarrollando espacios y en este caso, ambientes abstractos, nos encontramos con la oportunidad de crear un conjunto de elementos narrativos, como ejercicio de Dirección de Arte y el objetivo de representar un texto. 

De un fragmento del libro La Poética del Espacio (Gastón Bachelard, 1958), extrajimos las ideas y conceptos detonantes, que remiten a un espacio abstracto, imaginativo y repleto de una narrativa alrededor de la imagen. 

Texto:

​Las palabras -lo imagino con frecuencia- son casitas con su bodega y su desván. El sentido común habita en la planta baja, siempre dispuesto al "comercio exterior", de tú a tú con el vecino, con ese transeúnte que no es nunca un soñador. Subir la escalera en la casa de la palabra es, de peldaño en peldaño, abstraerse. Bajar a la bodega es soñar, es perderse en los lejanos corredores de una etimología incierta, es buscar en las palabras tesoros inencontrables. Subir y bajar, en las palabras mismas, es la vida del poeta. Subir demasiado alto, descender demasiado bajo son cosas permitidas al poeta que une lo terrestre y lo aéreo.

Gaston Bachelard

La Poética del Espacio

 

       Top 10: Los mejores proyectos de mayo. 

Cliente

fiscortes STUDIO

Área

Arte 3d

Año

2018

Pruebas

La casa

bottom of page